Hace un momento estaba leyendo en los Yoga Sutras de Patanjali, sobre cómo los Yoguis, después de perfeccionar sus técnicas de contemplación, concentración y meditación, logran meditar en un objeto y entender su funcionamiento o absorber su sabiduría.
Ejemplo: “Por contemplar, concentrarse y meditar profundamente en la luna, se obtiene el conocimiento de la posición de las estrellas”, por la misma contemplación, concentración y meditación en el espacio del corazón, “el conocimiento del material mental es obtenido”, y así, Sri Swami Satchidananda, da un par de ejemplos más.
Les voy a confesar algo, desde que leí por primera vez Autobiografía de un Yogui, por Paramahansa Yogananda, quede fascinada con esto que narraba Yogananda, que se parece al contenido que dictan los Yoga Sutras, (que si recuerdas, datan del 150 a. C.) sobre los super-poderes que pueden adquirir los Yoguis o devotos a la práctica espiritual. Pero, también te voy a confesar otra cosa, este conocimiento llegó a mi a principios de mis 20’s, con un trastorno de la conducta alimentaria no sanado desde mis 17/18 años rumiando en mi mente, anudado de otros traumas no resueltos. Eso hacia qué fuera difícil integrar lo que hoy, con años de trabajo en mí, entendimiento, realizaciones, amor propio y des-identificación de la mente, ahora puedo comprender.
Creer es crear. Esta parte me asustaba porque yo decía “Pero, entonces si no puedo deshacerme de estos pensamientos tan espantosos, ¿Yo estoy creando mi realidad?¿Me quedaré así para siempre?”, y la realidad es que, lo que aprendí a hacer, más bien fue a estar bien con ese tipo de pensamientos, y decirles que “si”. “Si, aquí puedes estar, eres bienvenido” y después a des-identificarme. “Mi mente me está diciendo esto, pero en realidad no es cierto… Quizás venga de una parte de mi que esté dañada, pero esto no tiene mucho que ver con mi presente.” Y ahi, en el momento que comencé a hacer eso, brotó la compasión en mí.
Poderte ver sin asustarte y más bien reconocer que es tu dolor profundo implorando a gritos tu atención, ahi es cuando cambia tu manera de ver las cosas.
Pero no solo eso, uno de los recursos más valiosos que me regaló una psicóloga fue el preguntarme: “Montse, ¿Te has dado la oportunidad de imaginarte como si no tuvieras todo esto que tienes en tu mente?, ¿Como si no fueras víctima de todo este pasado que narras? ¿Te has dado verdaderamente la oportunidad de hacerte ese regalo? ¿Cómo sería Montse sin todo este caos emocional?”
Y ahí sonó el “jackpot”.
“Tienes razón, así como tal, no me he dado el espacio de imaginarme como si no lo tuviera” y recuerdo que en el momento en el que dije esas palabras recordé todo lo que ya sabía, me hicieron sentido las promesas de los yoguis, recordé que parte #1 para que en tu realidad algo sea posible, primero había que visualizarlo y era justo lo que me había estado faltando hacer.
Así que comencé a meditar en las mañanas, diario, y en las noches también, con una meditación que te dejaré enseguida. Y además de meditar, mi maravillosa psicóloga me dejó otra tarea:
“Además de visualizarte, vas a actuar como si esa ya no fuera una realidad para ti” “Así como te crees todas las mentiras de tu mente, así también ahora tu vas a creerte esta nueva actitud que estás tomando ante la vida.” “Es la misma mentira, sigues engañando a tu mente, pero ahora desde un enfoque positivo y desde tú, tomando las riendas de tu vida.”
Me emocioné tanto con mi rol de actriz que aquí sigo, actuando, y quizás ya se volvió una realidad, cada vez lo creo más (y lo creo) porque “creer es crear” ¿Recuerdas?
Te quiero recordar el día de hoy que no eres tu mente y que sea como sea que este tu mente en este presente, no es tu culpa. De hecho, es muy normal que tengas ansiedad, es algo colectivo que está sucediendo, todos estamos bajo la misma pandemia, bajo el mismo sol, bajo la misma incertidumbre.
No te preocupes demasiado, pero si recuerda que aunque no es tu culpa, si es tu responsabilidad rescatarte.
A mí me gusta ver a la “mala salud mental” de la siguiente manera:
“Ah, es solo mi super-poder, el cual todavía no aprendo a usar bien.” Es como la telaraña de Spiderman, al principio no salía nada bien, y después, encontró su maestría.
La siguiente vez que tu mente intente sabotearte haz una pausa y respira “te veo”, déjala entrar y observa la incomodidad en tu cuerpo. Y después de tomar un par de respiraciones, recuerda que estás en tu rol de actriz y que estás “faking it till you’re making it” como dirían en inglés. (Jugando al como si) y regresa a tu rol.
Eres una persona feliz, eres una persona completa, abundante, estás unida al creador, no hay separación, no estas sola, tu alma está conectada al todo.
Medita, medita diario. Visualízate que si no lo puedes creer no lo vas a poder crear.
Yo creo en ti. Ahí mínimo ya tienes a una persona que ya lo hace.
Te dejo la siguiente meditación que es la que hago diario:
Siéntate ya sea en el piso o sobre una silla, si es en la silla pon los pies en el piso
Cierra tus ojos y entra en contacto con tu respiración y tus 5 sentidos.
Después de unos minutos de observar y meditar en tus sentidos, haz una pausa y transiciona a volverte consciente de tu respiración.
Quédate unos 10 min contemplando tu respiración y cada vez que notes que tu mente se va, regresa a tu respiración.
Después de meditar en tu respiración, suelta la atención de ahi y conecta con un sentimiento de gratitud y agradece 3 cosas de las que te acuerdes.
Imagina tu vida ideal, imagina tu vida con eso que tanto sueñas, ¿Cómo te ves? ¿Cómo te sientes? ¿Qué traes puesto? etc.
Cuando te sientas en paz y agradecido/agradecida, vuelve a conectar con un sentimiento de gratitud, dale las gracias a la energía, a Dios, a quien tu quieras y te imagines que te acompañó.
Concluye por pedirle a la energía que guíe tu día, que te acompañe a ser un instrumento de su luz y que te aparte de cualquier sentimiento de lástima hacia ti o cualquier pensamiento egoísta. “Que se haga tu voluntad, soy tuyo/tuya” (o lo que te nazca)
Espero que hayas disfrutado de la lectura de hoy. Compártela, invita a más personas a que se unan a esta comunidad y prometo seguir compartiéndote contenido de valor, solo para ti, que como yo, estás en la misma búsqueda.
Namaste.
Está hermosísimo Montse, ¡Gracias! Ya lo compartí con una amiga y compré en kindle autobiografía de un yoguiii, namaste <3
Gracias :) necesitaba leer esto hoy